domingo, 29 de abril de 2012

Protocolo PPP (Point to Point Protocol)

Es un protocolo o un conjunto de estandares para establecer la conexión a nivel de la capa de enlace TCP/IP entre dos computadoras, generalmente se utiliza para establecer la conexion a internet con el proveedor de acceso o a travez de un modem telefónico. PPP Facilita dos funciones importantes:
  1. Autenticación: Generalmente mediante clave de acceso.
  2. Asignación dinámica de IP: Los proveedores de acceso cuenta con un numero limitado de direcciones IP y cuentan con mas clientes que direcciones. Lógicamente no todos los clientes se conectan al mismo tiempo, así es como es posible asignar una dirección IP a cada cliente en el momento en que se conectan al proveedor, esta dirección IP se conserva hasta que termina la conexión PPP y despues es asignada a otro cliente.
Enlaces Seriales PP (Punto a Punto)
  • V.35: Es un estandar de la ITU (International Telecommunication Union) utilizada en el intercambio de datos sincronicos de alta velocidad.
  • HSSI (Interfaz Serial de Alta Velocidad): Ofrece conexiones en serie de alta densidad individuales o dobles que aumentan la velocidad de transferencia de paquetes.
  • TDM (Multipexion por División de Tiempo): Su función es la de transmitir varias fuentes de información por un canal o señal común la cual es reconstruida originalmente en el extremo remoto, un ejemplo es la Red Digital de Servicios Integrados (ISDN).
  • DEMARC (Punto de demarcación): Es el punto en la red en donde termina la responsabilidad del proveedor de servicio de telefonía.
  • NTU (Unidad de Terminacion de la Red)
  • DTE (Equipo Terminal de Datos) /DCE (Equipo de comunicación de Datos): Estas normas definen las siguientes especificaciones.
    1. Mecánica/Física: Numero de pins y tipo de conector
    2. Eléctrica: Define los niveles de tensión de 1 y 0.
    3. Funcional: Especifica las funciones en ejecución asignando significado a dada una de las lineas de señalización de interfaz.
    4. Procesal: Especifica la secuencia de eventos para la transmisión de datos.
  • Encapsulamiento HDLC: Es un protocolo estándar de enlace de datos orientado a bit  que encapsula los datos en enlaces seriales y sincronos. Protocolos derivados de HDLC:
    • LAPB (Procedimiento de acceso al enlace balanceado)
    • LAPD (Procedimineto de acceso al enlace en el canal D)
    • LAPM (Procedimineto de acceso al enlace para modems)
    • LAPF (Procedimineto de acceso al enlaces para Frame Relay)

  • El encapsulamiento HDLC define tres tipos de tramas cada una con diferente formato de control.
    1. Tramas de información (tramas I): Transportan los datos que se transmitirán para la estación, cuenta con control adicional de flujo y de errores y los datos pueden ser adicionados a una trama de información.
    2. Tramas de supervisión (tramas S): Proporcionan los mecanismos de petición/respuesta cuando no se utiliza el adicionar datos.
    3. Tramas no enumeradas (tramas U): Brindan funciones de control de enlace suplementarias tales como configuración inicial de la conexión. El campo del código identifica el tipo de trama U.
Arquitectura PPP

Utiliza una arquitectura en capas interconectadas y proporciona un método para encapsular datagramas de varios protocolos en un enlace de punto a punto, utilizando la capa de enlace de datos para probar esta conexión esta compuesta por dos subprotocolos:
  1. Protocolo de control de enlaces: Se utiliza para establecer el enlace de punto a punto.
  2. Protocolo de control de red: Se utiliza para configurar los distintos protocolos de capa de red.
  • LCP (Protocolo de Control de Enlace): Se encarga de negociar y configurar las opciones de control en el enlace de datos de la WAN, se ubica en la parte mas alta de la capa fisica.
  • NCP (Protocolo de control de red): Se encarga de encapsular y negociar las opciones para los diferentes protocolos de capa de red.
Autenticación
Las opciones de autenticación requieren que la parte del enlace que realiza la llamada introduzca información de autenticación para ayudar a asegurar que el usuario cuente con el permiso del administrador de red para realizar la llamada, existen dos opciones de autenticacion que son:
  • PAP (Protocolo de autenticación de contraseña)
  • CHAP (Protocolo de autenticación de intercambio de señales)

Compresión 

Las opciones de compresión aumentan la tasa de transferencia efectiva en las conexiones PPP al reducir la cantidad de datos en la trama que debe recorrer el enlace. El protocolo descomprime la trama al llegar a su destino.


Detección de Errores

los mecanismos de detección de errores con PPP habilitan un proceso para identificar las condiciones de falla. Las opciones de Calidad y Número mágico ayudan a garantizar un enlace de datos confiable y sin bucles. 


Multienlace

Cisco IOS Versión 11.1 y posteriores admiten el PPP multienlace, Esta alternativa proporciona balanceo de la carga en las interfaces del router que usa PPP.


No hay comentarios:

Publicar un comentario