Es una tecnología de comunicación mediante la retransmisión de tramas para redes de circuito virtual, consiste en una forma simplificada de tecnología de comunicación de paquetes que transmite una variedad de tamaños de tramas o marcos "Frames" para datos, perfecto para la transmisión de grandes cantidades de datos se utiliza para el servicio de transmisión de voz y datos a alta velocidad que permite la interconexion de redes de área local separadas geográficamente a un costo menor, naciendo como una extencion de ISDN (Red Digital de Servicios Integrados) y el protocolo de interfaz de acceso a una red de comunicación de paquetes X.25.
Características de Frame Relay
- Esta basado en paquetes "Fast Packet".
- orientado a conecion utilizando PVC (Circuitos Virtuales Permanentes).
- Su estructura es HDLC de tipo estándar.
- Sus medios de con trol son FECN y el BECN.
- Una conexio fisica puede tener multiples conexiones virtuales.
Una red de circuitos virtuales tiene una ruta con enlaces y routers para comunicar los host origen y destino, distintos números de circuito virtual para diferenciarlos de otros y una tabla de reenvío en los routers. Los routers deben mantener el estado de las conexión activas, es decir, deben actualizar constantemente su tabla de reenvío, tanto para añadir como para borrar entradas.
- Se establece una ruta fija antes de enviar cualquier paquete
- Paquetes de llamada y aceptación establecen la conexión.
- Cada paquete contiene un identificador de circuito virtual en vez de una dirección destino.
- No se toman decisiones de enrutado para cada paquete. En datagramas sí.
- Un paquete de liberación libera el camino.
- No son rutas dedicadas pues se siguen utilizando colas. La misma ruta la pueden establecer distintos Circuitos Virtuales. Puede haber varios circuitos virtuales entre un mismo origen y destino.
- Se gestiona por tablas.
Datargramas
Cada vez que un host desea enviar un paquete, introduce en el paquete la dirección del sistema terminal de destino y luego lo envía a la red, no se configuran circuitos virtuales (datagramas == no orientado a conexión), la introducción de estas direcciones ocurre en cada salto, es decir, por cada router donde el paquete pasa, debe introducir la dirección del siguiente hasta llegar al destino.
- Cada paquete es tratado independientemente.
- Los paquetes pueden tomar cualquier ruta.
- Los paquetes pueden llegar desordenados.
- Algún paquete puede perderse.
- El nodo destino debe re-ordenar paquetes y solicitar paquetes perdidos (si la red ofrece servicio orientado a conexión).
- Se gestiona por colas.
Comparación Datagramas - Circuitos Virtuales
- Circuitos Virtuales:
- La red proporciona secuenciamiento y control de errores
- Los paquetes se reenvían mas rápidamente (no es necesario un
- procesamiento de rutas).
- Menos fiable (si un nodo falla, fallan todos los CV de ese nodo)
- Datagramas:
- No hay fase de establecimiento
- Mas flexible
Arquitectura de Frame Realy
Frame Realy trabaja en el nivel 2 del modelo osi donde se encuentran los protocolos orientados a bits como:- HDLC: transmisión asíncrona de tramas.
- SDLC: Especifica un formato de encapsulación de tramas enlaces de datos sincronos.
PVC (Circuito Virtual Permanente)
Este tipo de circuitos son conexiones establecidas en forma permanente, que se utilizan en transferencia de datos frecuentes y constantes entre dispositivos DTE a través de la red Frame Relay. La comunicación a través de un PVC no requiere los estados de establecimiento de llamada y finalización que se utilizan con los SVC (Servicios Virtuales Conmutados), los PVC siempre operan en alguno de los estados siguiente:
- Transferencia de datos: Los datos se transmiten entre los dispositivos DTE a través del circuito virtual.
- Ocioso: Ocurre cuando la conexión entre los dispositivos DTE está activa, pero no hay transferencia de datos. A diferencia de los SVC los PVCs no se darán por finalizados en ninguna circunstancia ya que se encuentran en estado ocioso.
Los dispositivos DTE pueden comenzar la transferencia de datos en cuanto estén listos, pues el circuito está establecido de manera permanente.
Formato de Trama Frame Relay
Este formato de trama se encuentra compuesto
- Flags (indicadores): Delimitan el comienzo y la terminación de la trama.
- DLCI: Este valor representa la conexión virtual entre el dispositivo DTE y el switch. Cada conexión virtual que se multiplexe en el canal físico será representada por un DLCI único.
- EA (dirección extendida): Puesto que se permiten más de dos octetos en el campo de control, este primer bit de cada octeto indica (cuando está marcado con un '0') si detrás siguen más octetos o bien (cuando está marcado con un '1') si se trata del último del campo de control.
- CR: Es el bit que sigue después del byte DLCI más significativo en el campo de direcciones.
Control de saturación: Este campo consta de 3 bits que controlan los mecanismos de notificación de la saturación en Frame Relay. Éstos son los bitas FECN, BECN y DE, que son los últimos bits en el campo de direcciones.
- FECN (Notificación de la Saturación Explícita Hacia Adelante): Es un campo de un solo bit que puede fijarse con el valor de 1 por medio de un interruptor para indicar a un dispositivo DTE terminal, como un ruteador, que ha habido saturación en la dirección de la trama del origen al destino. La ventaja principal de usar los campos FECN y BECN es la habilidad que tienen los protocolos de las capas superiores de reaccionar de manera inteligente ante estos indicadores de saturación. Hoy día, los protocolos DECnet y OSI son los únicos protocolos de las capas superiores que implementan estas características.
- BECN (Notificación de Saturación Explicita Hacia Atrás): Es un campo de un solo bit que, al ser establecido en 1 el valor po un switch, indica que ha habido saturación en la red en la dirección opuesta a la de la transmisión de la trama desde el origen al destino.
- DE (Eligibilidad para Descartes): Este bit es fijado por el dispositivo DTE, un ruteador por ejemplo, para indicar que la trama marcada es de menor importancia en relación con otras tramas que se marcan como "elegible para descartes" deben ser descartadas antes de cualquier otra. Lo anterior representa un mecanismo justo de establecimiento de prioridad en las redes Frame Relay.
- Payload (Datos de Usuario): Los datos contienen información encapsulada de las capas superiores. Cada trama en este campo de longitud variable incluye un campo de datos de usuario o carga útil que varía en longitud y podrá tener hasta 16,000 bytes. Este campo sirve para transportar el PDU (Paquete de Protocolo de las Capas Superiores) a través de una red Frame Relay.
- FCS (Secuencia de verificación de tramas): Asegura la integridad de los datos transmitidos. Este valor calculado por el dispositivo de origen y verificado por el receptor para asegurar la integridad de la transmisión.
Se encuentran agrupados de la siguiente manera
Formato de la trama LMI (Local Management interface)
Permiten que el conmutador de Frame Realy anuncie al host o router sobre el estado operativo de los PVC (activos, nuevos, eliminados) de esta forma el router se puede
Control de Ancho de Banda
Es posible contratar para cada conexión una calidad de servicio distinta. Dicha calidad está definida mediante ciertos parámetros.
- CIR (Tasa de información comprometida). Caudal medio garantizado que la red se compremete a dar en una conexión.
- EIR (Excess Information Rate): especifica la cantidad de información mayor o igual que el CIR, hasta el cual las tramas son transmitidas sin pérdidas.
- BC (Commited burst size): Es la máxima cantidad de datos (bits) que la red se compromete a transmitir durante un intervalo de tiempo definido.
- BE (Excess burst size): La máxima cantidad permitida de datos que pueden exceder BC durante el intervalo de tiempo TC.
- TC (Commited rate measurement interval): Intervalo de tiempo durante el cual al usuario sólo se le permite transmitir.
- DE (Discard Eligibility): Este bit se utiliza para indicar si una trama puede ser descartada en caso de congestión en la red.